PERISTALTICAS
Descripción
• El funcionamiento de la bomba peristáltica es realizado por una “presión deslizante” sobre un tubo flexible, esta presión deslizante la ejercen unos rodillos que giran paralelos a un eje, soportados por un porta-rodillos. El lento movimiento rotativo del soporte porta-rodillos es transmitido por el moto-reductor de dos o tres pasos a 35, 86 ó 141 rpm., equipado con un motor eléctrico MEC-56 de 0,09 Kw. (1/8 Cv.) 1450 rpm. Servicio continuo.
• La parte interior del cuerpo de bomba y el porta-rodillos son torneados con rigurosa tolerancia, calibrados individualmente durante el montaje y posterior prueba, para distribuir una presión uniforme sobre el tubo-membrana, asegurando un perfecto auto cebado y una larga vida del tubo membrana.
• Ausencia de válvulas y cierres.
• Los tubos Norton son extruidos con gran precisión, para prevenir la oclusión y la baja eficacia volumétrica.
• Facilidad de limpieza y mantenimiento.
• Construcción robusta., ejes y rodamientos sobre-dimensionados.
• Pueden bombear líquidos viscosos y con partículas en suspensión sin dañarse.
• Retienen el líquido a su paso, no vuelve el líquido para atrás, ni hace “SIFON”
• Posibilidad de trabajar en seco e invertir el sentido de giro.
Materiales
• Motores trifásicos 220/380V, monofásicos 220V y 12V corriente continua
• Cuerpo bomba fundición de aluminio pintado EPOXI
• Porta-rodillos en aluminio anodizado
• Tubos: Norprene; Norprene Alimentario, Tygon y Pharmed, todos de Norton®
• Altura máx. de asp. 8 mca. con tubo hasta Ø 12,7 m/m. y 6 mca. con tubo de Ø 15,9 m/m.
• Presión máx. admisible por el tubo 1,4 Kg/cm2. Temperatura máx. 60ºC,
• Caudales desde 16 hasta 462 litros hora
Más información
 |
Tipos y características
56kB |
|
Valoraciones
No hay valoraciones aún.